DIPLOMADO EN PSICOLOGÍA DE LA NO-MENTE

Diplomado con valor curricular, avalado por la Universidad Siglo XXI

El diplomado en Psicología de la No- Mente se propone enseñar una perspectiva original para lidiar con los comunes trastornos de la mente humana, desarrollando lo que Dayal llama “inteligencia extraordinaria”, o sea la consciencia.

Origen

La Psicología de la No-Mente es el resultado de 35 años de búsqueda en los cuales Prem Dayal ha combinado las fronteras más avanzadas de la psicología transpersonal con la meditación, creando un punto de encuentro entre la lógica aristotélica y las filosofías orientales.

¿Para qué?

El propósito de este diplomado es ofrecer a quien trabaja en los ámbitos de salud y educación unas herramientas de soporte, para que sus pacientes o alumnos puedan practicar técnicas que preparen el terreno para una mayor eficacia de su programa terapéutico o educativo.

¿Para quién?

Este diplomado está dirigido principalmente a psicólogos, terapeutas, maestros, nutriólogos, doctores, maestros de Yoga y Pilates, entrenadores, asistentes sociales y otros operadores del sector, o para quien desee iniciar un recorrido profesional en el ámbito de la salud holística o del desarrollo humano. Sin embargo, este programa es cálidamente recomendado a cualquiera que este en la búsqueda de una experiencia transformadora a nivel de la consciencia y del desarrollo humano.

¿Cómo?

El diplomado se compone de tres partes indenpendientes y secuenciales, compuestos de manera híbrida, combinando clases grabadas, clases en vivo en línea con Prem Dayal, práctica con los asistentes de Dayal (Osho Team) y, en la segunda y tercera parte, talleres intensivos y eventos presenciales.

Duración

Está formado por tres módulos de 120 horas cada uno, dando un total de 360 horas, para completar en el arco de un año.

En este módulo, completamente en línea, se aprenden métodos del desarrollo de la “inteligencia extraordinaria” a través de la práctica y el estudio de técnicas de meditaciones activas y meditaciones guiadas.

El segundo módulo está dedicado a la más clásica de las técnicas de meditación: la Vipássana. Consiste en una experiencia intensiva que se lleva a cabo durante un retiro de 7 días.

Este módulo se dedica a enseñar técnicas de liberación emocional y de investigación interior que crean un espacio favorable para la práctica de la meditación.

Abrir chat
1
???? ¿Necesitas Ayuda?
Hola ????????
¿En qué podemos ayudarte? ????????